About

¡Aparecemos en un libro!

17 de febrero de 2011

Marc Bekoff , líder de un grupo R&S y amigo personal de Jane, ha escrito en colaboración con el Centro Infantil, Juvenil y Medioambiental de la Universidad de Colorado un nuevo libro sobre los niños y los animales.


Ha utilizado dibujos y fotos de grupos de R&S de todo el mundo…


También habla de varios proyectos R&S… ¡aquí estamos con el Profesor Roots!


¡Y en el libro se incluye la campaña “Movilízate por la selva”! Mirad a nuestros amigos del Grupo R&S de Lwiro, en República Democrática del Congo, donde están yendo parte de los fondos recaudados…


Lo mejor de este libro es que todo el mundo lo puede descargar y leer de forma gratuita. AQUÍ tenéis el enlace.

Además, si queréis leer más obras de Marc Bekoff, os recordamos que escribió junto con Jane Goodall el libro Los Diez Mandamientos. AQUÍ lo puedes leer en castellano.

Damos la bienvenida a Grupo R&S "Heri Kwetu"

9 de febrero de 2011

Desde Bukavu, en el este de la República Democrática del Congo, nos llegan noticias de Heri Kwetu


Este centro, que acoge y ofrece formación a niños y jóvenes discapacitados, fue creado por Teresa Sáez hace ya más de 30 años en uno de los barrios más pobres de la capital de Kivu Sur. Teresa, una religiosa española de la Compañía de María, levantó un centro para ofrecer una oportunidad a los más necesitados y marginados. Las puertas de Heri Kwetu siguen abiertas y el centro sigue creciendo.


En julio de este año, y tras conocer el trabajo del grupo R&S de Lwiro, creado por Laia Dotras del IJG-España, Teresa propuso a un grupo de chicos y chicas empezar un grupo R&S en Heri Kwetu. Durante el verano hicieron varias reuniones para ver qué necesidades y qué problemas ambientales había en su zona.


Decidieron que debían hacer alguna cosa para frenar la gran erosión de las laderas donde se extiende su barrio. Los árboles habían sido cortados para dar sitio a las casas de barro y chapa. El grupo empezó haciendo una sensibilización a sus vecinos, implicando también a representantes del barrio para informarles de las actividades que querían desarrollar. El grupo R&S de Heri Kwetu se puso manos a la obra y acondicionaron una zona en mal estado, dejándola limpia y preparada para crear un semillero de árboles. Además, en lugar de utilizar bolsitas de plástico para hacer crecer las plántulas, idearon unas bolsitas hechas con hojas secas de bananero. El propio grupo se encarga del cuidado de los pequeños árboles, que cuando crezcan serán replantados y sus raíces retendrán la tierra.



Actualmente, el grupo Roots&Shoots de Heri Kwetu está formado por 25 niñas y 34 niños. Se reunen los domingos y ven cómo avanzan sus proyectos y qué otras propuestas pueden llevar a cabo para mejorar su entorno. Preocupados por la gran cantidad de bolsas de plástico que son arrojadas a las calles, han iniciado una sensibilización de sus vecinos pidiendo que en lugar de tirar al suelo las bosas que ya no utilicen se las den al grupo R&S. Ell@s recortan las bolsas de plástico en tiras que luego trenzan con ganchillo fabricando unas preciosas bolsas, más duraderas y con más utilidad que las que invaden las calles de Kadutu. De esta forma, mantienen el barrio limpio y dan un nuevo uso a estos materiales tan contaminantes.

El grupo R&S de Heri Kwetu tiene previsto reunirse con el grupo R&S de Lwiro para hacer un intercambio de ideas y experiencias y así sumar fuerzas para mejorar sus comunidades. Ambos han recibido materiales y apoyo de grupos Roots&Shoots de España y del IJG. Estos grupos son para todos un gran ejemplo de esfuerzo, compromiso y pasión, trabajando en su entorno con pocos recursos pero con ganas de hacer de este mundo un lugar mejor.

¡Bienvenidos¡

¡Felicidades R&S Madrid!

2 de febrero de 2011

Jane distingue al grupo R&S español más activo del año.


Jane, en su última visita a España en noviembre, quiso reservar un espacio dentro del acto celebrado en la Biblioteca Nacional (Madrid) para hacer entrega de este merecido reconocimiento por un extraordinario trabajo, realizado a través de múltiples actividades.

El grupo de voluntarios R&S Madrid, liderado y coordinado por Marisa Mariñán y Diego Rivera, está formado por más de 20 personas, provenientes de distintas disciplinas que incluyen las ciencias ambientales, la biología y la psicología.

Desde que arrancaron hace ya tres años como promotores de la filosofía de la Dra. Goodall a través de talleres y presentaciones en colegios, hospitales, universidades, etc…, así como multitud de actividades distintas de apoyo al Instituto Jane Goodall en España, el grupo R&S Madrid se ha convertido en el más activo en nuestro país.

La energía de todos sus miembros y la motivación inquebrantable de Marisa y Diego son un ejemplo para muchos otros voluntarios del IJG. Actualmente colaboran en el programa BioDiverCiudad y en la campaña Movilízate por la selva, además de realizar mensualmente actividades para estudiantes hospitalizados.

Por todo ello y mucho más, el equipo de R&S España y el resto de grupos R&S españoles nos sumamos a este especial reconocimiento de Jane. ...

¡Muchas felicidades, chic@s!

¿Quieres conocer aún más sobre las actividades del Grupo R&S “Madrid”?
Visita su blog: 

Grupo Roots&Shoots "Movilízate por la Selva"

26 de enero de 2011

Para nuestro Grupo R&S es un honor ser uno de los primeros en participar en el blog de Roots and Shoots España y aprovechamos la ocasión para desearle la mejor de las suertes.

Distribuidos por Barcelona, Madrid, Álava, Cantabria y A Coruña, los hasta ahora diez miembros del grupo (todos voluntarios) seguimos trabajando para superar los éxitos ya conseguidos en 2010 a través de la campaña del Instituto Jane Goodall “Movilízate por la Selva” (de ahí el nombre del grupo) con un ordenador, una conexión a Internet y mucha ilusión como únicas herramientas.



Nos ocupamos del diseño de material de difusión, actualización de contenidos en la web, traducción de textos, atención a los donantes, agradecimientos a través del programa Chimpamigos, etc.

Tú también puedes ayudarnos a superar los 6.500 móviles recolectados para su reciclaje en 2010 y además, de muchas formas distintas. Sólo tienes que escribirnos un e-mail y estaremos encantados/as de ayudarte a elegir la forma de colaboración que mejor se ajuste a tu tiempo y a tus deseos.

Los fondos recaudados gracias al reciclaje de estos móviles se están destinando a proyectos de apoyo al desarrollo de ciudadanos congoleños y a programas de educación y conservación en República del Congo (como los del Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga).

Consulta nuestra página web para conocer mejor la campaña (www.movilizateporlaselva.org) o contacta directamente con nosotros (info@movilizateporlaselva.org).

¡Ayúdanos a marcar la diferencia!

¡FELIZ 2011! Año Internacional de los Bosques

2 de enero de 2011

¿Sabías que el 80% de la biodiversidad terrestre vive en los bosques?
¿Y que 1.6 mil millones de personas viven de ellos?

Foto de Manuel Mata Oliver

Por eso la Organización de las Naciones Unidas ha declarado este año el Año Internacional de los Bosques y está dirigido a la conservación, la gestión y el desarrollo sostenible de estos “pulmones” de nuestro magnífico planeta.

Sabemos todos en R&S que la clave de proteger los animales (como los chimpancés ;-) está en proteger sus hábitats. Aquí te damos algunas ideas para que puedas formar parte de la conservación de los bosques en el mundo:

  • Utiliza cuadernos de papel reciclado y utiliza las dos caras antes de depositarlo en el contenedor de reciclaje.
  • Busca las eco-etiquetas de bosques sostenibles cuando compres muebles, papel o madera.
  • Intenta ser vegetariano por lo menos un día a la semana. Según la ONU la industria de la carne es una de las causas principales de la destrucción de los bosques y la biodiversidad en el mundo.
  • Visita un bosque. Experimenta la biodiversidad y respirar el aire fresco de tu ecosistema más cercano.
  • Comparte la importancia de los bosques con tu comunidad. Puedes hacer una campaña de reciclaje del papel, un intercambio de libros, organizar una visita guiada del bosque más cercano y MUCHO más.



¿Tienes unas ideas de actividades para proteger y conservar los bosques?
¿Tu grupo R&S ha hecho algo anteriormente para proteger Gombe u otros bosques?
¡Compártelo! ¡Lo queremos aprender!

Grupos R&S de todo el mundo apoyan a Tchimpounga

30 de noviembre de 2010

Quizás ya has oído hablar de Tchimpounga, un Centro de Rehabilitación de Chimpancés en la República del Congo, en el oeste de África. O del programa Chimpamigos a través del cual puedes apadrinar uno de los adorables chimpancés que allí se recuperan. Como éste:



En Tchimpounga viven casi 150 chimpancés, la gran mayoría de estos han llegado como bebés, tras ser decomisados a cazadores, traficantes o particulares que los tenían como mascotas. Aquí hay un vídeo del canal de Tchimpounga TV:


Pero la gran noticia es que muchos grupos R&S han utilizado su talento, su creatividad y su energía para recaudar más de 40,000€. Aquí hay sólo algunos de los ejemplos de las muchas actividades que se han hecho para recaudar fondos para Tchimpounga...



Dos miembros de un grupo R&S vendieron en el mercado de su pueblo verduras y flores de su propio huerto en casa.



Un grupo escolar hizo una sesión de cuentacuentos en una biblioteca pública. Contaron cuentos sobre animales y chimpancés y organizaron juegos con niños pequeños.



Otros dos jóvenes montaron un "Espectáculo de Mascotas" en un parque público donde éstas competían en categorías distintas y ganaron muchos premios.

¡Tanta creatividad! 
¡Tanta energía! 
Y todo por una buena causa.


Si quieres compartir tu ideas o experiencias o las actividades de tu grupo Roots and Shoots, ¡aquí es tu espacio!

¡Nos unimos a la blogosfera!

22 de octubre de 2010

¡Aquí estamos para tod@s!...Para los que ya tienen su grupo Roots &Shoots formado y para los que quieren saber más sobre esta enorme red de jóvenes dedicados a formar parte de un mundo mejor.


Este espacio es vuestro para compartir, aprender y colaborar.
 

Elige idioma

Contacto

roots@janegoodall.es

Los más leídos

Seguidores